Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Simon Dybbroe Møller

Bio

Simon Dybbroe Møller (Dinamarca, 1976) piensa con y a través de las cosas. En su práctica busca objetos que están como borrosos. O más bien, quizá, suspendidos en una especie de limbo entre diferentes condiciones; objetos congelados en un estado de transición entre modos de existencia dispares. Le interesan los objetos y las imágenes que parecen casi haberse inventado a sí mismos, de tal manera que -según sus propias palabras- actúan como "articulaciones no verbales de nuestro subconsciente colectivo". En su obra fotográfica investiga la relación entre las experiencias sensoriales más fundamentales y el creciente alejamiento y autonomía de los medios de representación. En otras palabras, la práctica de Møller se centra en la cuestión de cómo cambiamos los medios y cómo los medios nos cambian a nosotros.

@rest_on_your_belly_in_the_mud

 

Proyecto:

PROTEIN

 

cross