Hauptmeier | Recker forman parte de una generación de artistas que experimentan con nuevos medios y tecnologías para plantear reflexiones en torno a temas relevantes de nuestro tiempo. En sus obras combinan conceptos teóricos complejos con una experiencia visual y sonora impactante.
Durante su residencia en Ses12naus, los artistas han puesto el foco de su investigación en cuestiones relacionadas con el agua en el contexto de Ibiza. Su interés radica en explorar los complejos mecanismos de retroalimentación entre el mar y los recursos de agua dulce, mapeando musicalmente diferentes ecosistemas acuáticos, así como la infraestructura moderna e histórica de la isla.
A partir de esta investigación Hauptmeier | Recker han creado HYDRO LOGICAL, una instalación site-specific para La Carpintería, con la cual, a través del prisma de Ibiza, reflexionan sobre las complejidades de nuestra relación con nuestro recurso mas importante.
"Todos estamos quemados por los rayos ultravioleta. Todos contenemos agua en aproximadamente la misma proporción que la Tierra y agua salada en la misma proporción que los océanos. Somos poemas sobre el hiperobjeto Tierra”. Timothy Morton, Hiperobjetos: Filosofía y Ecología después del Fin del Mundo.
Horario visitas: martes a viernes. 20 a 23 h.
Paul Hauptmeier (1993) y Martin Recker (1991) son compositores que trabajan en los campos de la composición, el sonido y el arte multimedia. Desde hace más de quince años forman el dúo artístico Hauptmeier | Recker, dedicado a diversos ámbitos que van desde la ópera, la electrónica en vivo, el arte radiofónico, la música electroacústica y la instalación site-specific. Son cofundadores y miembros de la junta directiva de ZiMMT - Centro de Arte, Música y Tecnología Inmersiva (Alemania). Para ZiMMT, organizan eventos y realizan investigaciones en el campo del audio espacial. Desde 2022, el dúo imparte clases de arte sonoro en la Universidad de Arte Burg Giebichenstein (Alemania).
Con el apoyo de:
El 9 de març vam inaugurar SOMETHING FOR AN ISLAND, un projecte del dissenyador industrial Alban Le Henry que ret homenatge a la cadira pagesa eivissenca. La inauguració, organitzada a La Carpintería, va oferir als nombrosos assistents l’oportunitat d’explorar i desafiar les convencions entre l’usuari i el productor d’un objecte tan quotidià com una cadira.
Mitjançant una acció performativa en què Alban Le Henry i el seu equip van donar vida a la cadena de muntatge, vam viure en primera persona el naixement de les cadires "Island", des d’un senzill tauló de fusta a un producte preparat per ser utilitzat; a més, es podia adquirir la cadira ja acabada o el kit per muntar-la posteriorment, així com la publicació del projecte, un minuciós manual amb els plànols de la família "Island" i les instruccions per a la construcció.
Hi col·laboren: OD Hotels, Servicios Palau i Restaurante Bon Lloc.