Ses12naus trabaja en el apoyo al arte contemporáneo y el fomento de la experimentación creativa. Establecida con la misión de proporcionar un entorno propicio para que los artistas desarrollen sus prácticas en diálogo con el contexto único de Ibiza, la fundación busca enriquecer la escena cultural de la isla.
La primera residencia de Andrés Izquierdo en Ses12naus marcó un punto de inflexión en su relación con esta Ibiza. El artista investigó e interactuó con formaciones geológicas sagradas, comunidades, ritos, simbolismos, mitos y todo lo que ha hecho de esta isla un espacio de peregrinación, catarsis y crecimiento psicológico.
Para su segunda estancia en la isla, el artista se ha embarcado en un proyecto de investigación a través del que pretende continuar su exploración relativa al espíritu y al paisaje, entendiendo la isla como catalizador psicológico y emocional, en contraste con la ansiedad y la agresividad latentes de las grandes cosmópolis.
Andres Izquierdo presentó en La Carpintería el resultado de su segunda residencia en la isla, un nuevo conjunto escultórico producido mayormente en compuestos térreos y arcillosos, sirviéndose de esta materialidad para hablar del sustrato como lugar de tránsito y como generador de vida de naturaleza cíclica.
Las esculturas producidas por Izquierdo se relacionan con paredes y peanas de la misma manera en la que los organismos lo hacen con el sustrato: Emergiendo o siendo expulsadas a la superficie. En alusión a la tierra como ente que primero nos escupe y luego se nos traga, Izquierdo trabaja con caracolas, flores o artefactos arqueológicos cómo las dos reproducciones de monedas púnicas adquiridas en la tienda del Museo Etnográfico Puig Des Molins.
Este cuerpo de obra nos muestra un espacio de transformación y tránsito: Una pared que quiere ser luna, la metamorfosis de una persona en un caracol, el paso del día a la noche o la naturaleza híbrida de Ícaro. Este retrato de lo que se transforma constituye la intención de introducir en las esculturas una energía o potencialidad.
Además del uso de la lírica como estrategia para imprimir energía en los objetos, Izquierdo emplea atributos relativos al infinito y la expansión presente en figuras como la espiral y el vórtice o en el espacio estrellado que podemos hallar representado en la superficie interior del ojo, en el disco de la margarita marchita o sobre el propio cuerpo de Ícaro.
Andres Izquierdo (Madrid, 1993) deforma, superpone, muta y enfrenta una amalgama de ficciones, mitos, sucesos, supersticiones o ensoñaciones. Poniendo en conflicto condiciones físicas y filosóficas opuestas como: barroco y minimalista, fluido y estático, divino y perverso, artificial y autogenerado o abstracto e hiperrealista. El resultado de sus investigaciones concluye en forma de objetos domésticos, escenografías y espacios arquitectónicos, en los que cuestiones espirituales y metafísicas planteadas a través de la percepción de la luz y del espacio discuten la naturaleza de nociones terrenales como la fe, la culpa, el tiempo o la violencia. Entre sus exposiciones recientes se incluyen: Super Group, Superhouse Gallery, NY (2021); Palau de Casavells, Side Gallery, Barcelona (2021); Rayo del alba, Centro de Creación Contemporánea Matadero, Madrid (2021); Stripped bones to pagan barf, Aparador Monteleón, Madrid (2021); Claro del Bosque, Intersticio, Madrid (2021). https://andresizquierdo.org | @andresizquierdo